La suvida era muy larga y sufrida, mucha calor y muchos moskitos, ala tarde llegamos a santa rosa, lo que antes era una manchita verde apenas visible , ahora era una bonita casa con cesped para acampar y una tienda para aprovisionar a los pocos turistas que se aventuran por estos parajes.
DIA 2:
Salimos de santa rosa para continuar y llegar a Choquequirao en ese mismo dia, nos quedava la parte mas dura de el tramo hasta llegar a unas casas desde donde se suponia era plano hasta las ruinas. Alla en santa rosa conocimos al que sin saberlo seria nuestro compañero de viaje unos dias, Sebastian.
Curiosa lata de atun , no ?En efecto despues de la subida venia un plano, pero uno despues continuava eso si, de una forma mas tenue, suviendo y bajando, suviendo y bajando, durante un buen rato hasta que pudimos ver ya los primeros indicios de las ruinas.
Cantidad de terrazas de cultivo, muchas y muy pendientes en medio de la falda de la montaña, donde se perdian y continuava la vegetacion hasta lo que se supone que es la plaza principal del complejo arqueologico.
Llegamos a el camping de las ruinas, (que hay que decir que todos las zonas de acampada de la ruta son gratis), y yo no podia con mi alma, visitamos la zona baja de las ruinas y me quede sorprendido de como trabajan la piedra sobre todo al ser una zona de cultivo muchos canales de agua que llevaban el agua a todas las terrazas las cuales eran verdaderamente inclinadas con escaleras que apenas se podian suvir sin gatear( aunque las agujetas hacian lo sullo ). El tiempo restante lo ocupe en cenar y descansar para mañana.
DIA 3:La mañana comenzo a las 7 y nos suvimos a las ruinas con la mochila cargada para continuar el camino, llegamos a la plaza principal pagamos la visita unos 11 soles ( 2'5 euros) .
Lo curioso frente a lo bonitas que son las ruinas es que ese dia habia unas 20 personas visitando el lugar, muchos de los cuales nisiquiera visitava el complejo solo la plaza principal y nada mas. Hay muchos templos y gradas perdidos en medio de el bosque, terrazas destrozadas por las raices de los arboles por todo el alrrededor de las ruinas que estan restauradas. Dicen que esta descuvierto el 10% que cuando este todo descuvierto sera mas grande que machu pichu y aqui se cobrara lo mismo que alla, bueno eso sera en unos 40 o 50 años nos dijo el encargado de pasar el cobro a los turistas.
Mas terrazas de cultivo con cascada incluida
En Choquequirao senti como si descubriera algo, una sensacion que no se si podre sentir en Machu Pichu.
Estancia en la plaza principal
Ese mismo dia salimos de las ruinas al medio dia, como siempre caminando lo duro al medio dia. La salida es entre los arboles y te da la sensacion de aberte equivocado de camino, pero es el unico asi que , no creo. Bajamos y bajamos hasta llegar a otras ruinas en restauracion donde devia de haber 40 o 50 hombres trabajando, de ahy al rio, otra vez, llegamos sudando la gota gorda y alucinando de la suvida que nos esperava, acampamos en el rio a 1900 metros Choquequirao esta a 3100 metros.
Saliendo de choquequirado, todavia hay mas suvida.
Despues de haver luchado contra todos los moskitos del peru y varios baños en las pozas de agua cristalina del rio nos acostamos, mañana tocava madrugar.
Dia 4:A las 4 y media toca el despertador , no a salido el sol y no se ve un carajo, ya cansados de caminar durante toda la calor hoy ya tocava madrugar, a las 5 y media arrancamos del rio y ya es de dia.
El dia lo echamos hasta el maizal, dos casas que estan en el medio de una gran montaña, digo en el medio por que halla llegamos a las 10 y media de la mañana, y estavamos en la mitad de la suvida. En el maizal conocimos a julia y ruth su hijita de un añito y medio, la cual nos convencio de que siguieramos, que para que nos ivamos a quedar alli si podiamos llegar a yanama esa misma tarde, cuanto peso cargan? nos pregunto, 14 kilos le dije, a eso no es nada yo tengo que ir ahora a yanama con mi hija y pesa 12 kilos podemos ir todos juntos, dijo,bueno pues si dice que se puede vamos que ella tambien nos mostrara mejor el camino.
Aqui estavan esperandonos ya hacia un buen rato.
La señora hay que decir que no llevaba 3 dias caminando, pero suvia rapidisimo dejandonos atras con su niña a la espalda el camino se metia poco a poco en un bosque espeso y se enpedrava poco a poco, cada vez mas. Pasamos por pequeñas minas de plomo ( dava miedo entrar en ellas),y julia nos iva esperando en algunos salientes de rocas que habia con vistas al valle, me sentia ridiculo cuando llegava con la lengua fuera y ella llevaba ya largo rato esperando jugando con ruthy.llegamos a la cima 4200 metros, si , si, 4200 metros haviamos suvido como 2300 metros del tiron en un solo dia de lokos!!! bueno aun nos quedavan 600 metros de bajada hasta yanama pasando por acantilados y vistas alucinantes, julia ya se habia cansado de esperar supongo y cuando nos vio llegar ala cumbre se fue por que supongo la estavaos demorando bastante.

El sendero se complica en las partes mas altas y juega con los acantilados . Ofrenda a la pacha mama ( no kieran saver lo ke hay dentro).
Llegamos a yanama destrozados peero nos habiamos comido dos etapas en una y eso esta de puta madre, ja, ja, ja ARAGON POWERRRR !!!!!
Mas precipicios llegando a yanama desde la cumbre de 4200.DIA 5:Pasado lo mas jarto de la ruta ahora era tiempo de relajarse un poco, nos encontramos con sevastian en yanama, pues el iva con su guia, pero cargando una mochila que creo era mas cargada que la nuestra, lo encontramos cenando en el unico lugar que hacian comida y de alli ya nos separariamos los tres hasta despues de machu pichu.
Los caminos literalmente se los a llevado el agua , por aki tienen que pasar con las mulas y todo.
Asi que tranquilamente salimos de yanama pero que coño , otro puerto, 4600 metros y para abajo a totora, pa volverse loko. En esta zona no hay ruinas pero los paisajes son muy bonitos y bueno ya nos sentiamos cerca, o al menos mas cerca del fin que de el principio.
Ese dia nos levantamos a las 5 de la mañana y pasamos de largo totora y nos enpeñamos en llegar a collapampa donde hay termas y puede uno bañarse por 3 soles ( no llega un euro), pero llegamos echada la noche y destrozados , asi que ni terma ni nada y a dormir, mañana sera otro dia.
DIA 6:Despertar, desayunar y o si, a las termassss ! Que bien dos piscinas de agua caliente! Primera ducha y fuera porqueria, je,je, je,je... ya tocava !!

Las termas eran ya algo muy esperado desde el primer dia, y despues agua fria de la cascada , ¡¡¡¡¡ YYAAAHHHH !!!!!
Caminando llegamos a la playa donde los buses populares te llevan hasta santa teresa la nueva y de alli caminando por la via del tren unas dos horas hasta aguas calientes !!
A todo esto hay que decir que en la famosa via de tren nos encontramos a dos alemanes, compatriotas de sevastian, dos franceses y como no dos españolas, ja, ja, ja... de Santa coloma de farners, dos gironinas je, je, que encima son amigas de un amigo mio de tremp ( el ilustre ivan planiol ), el mundo es un pañuelo.
Asi ya estavamos en auas calientes, je, je, LO CONSEGUIMOS !!!
Ahora solo quedava lo mas facil( o no?) pagar la entrada a machu pichu 120 soles con cinco centavos ( handa que se metan los 5 centavos donde les quepa), y sovrevivir a la avalancha de CHARLIS que hay en este lugar.
P.S. A la mierda las faltas !!!